Grado de protocolo para profesionales

Grado Protocolo

El próximo día 30 de septiembre comienza oficialmente el curso 19-20 del Grado Oficial Universitario en Protocolo y Organización de Eventos (modalidad distancia) de la Universidad Atlántico Medio que tengo el honor de coordinar, bajo la dirección de la decana de la Facultad de Comunicación, Mónica Pellejero. Un grado de 180 ECTS, tres cursos, autorizado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en 2016 (modificado en 2018) y publicada la resolución del Consejo de Ministros autorizando su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), en enero de 2019 (Boletín oficial del Estado, núm. 38, de 13 de febrero de 2019, páginas 13199 a 13201). Es el único en esta materia de España que se acoge a la modalidad permitida de tres años, en línea con otros estudios universitarios en Europa. Más del ochenta por ciento de los alumnos inscritos son profesionales en ejercicio que tratan de esta manera de actualizar sus conocimientos y, sobretodo, obtener un título universitario oficial con el que poder cualificar su posición e incluso aspirar a mejorar su categoría y su estatus económico. Continúe Leyendo…

Felio Vilarrubias, “padre” del protocolo moderno

No me gusta redactar obituarios de personas que han sido colegas en la profesión y con las que he tenido un trato muy especial durante muchos años, porque siempre he tenido miedo a dejar cosas importantes en el tintero, y más cuando tienes que referirte a una persona que ha marcado un antes y un después en la vida profesional de muchos técnicos de protocolo, entre los que me incluyo. El fallecimiento este lunes en Barcelona de Felio A. Vilarrubias i Solanes (1921), excelentísimo por norma (estaba en posesión de diferentes condecoraciones, entre ellas la Gran Cruz del Mérito Civil) y por trayectoria (su legado traspasa la propia excelencia), es una de esas pésimas noticias que, aunque esperadas (cumplía los 98 en menos de un mes), nunca deseas que lleguen. Esta mañana se ha abierto su capilla ardiente en la ciudad Condal y mañana se celebrará la misa funeral. Pero he pensado en escribir unos sencillos párrafos sobre esta persona humilde, afable y de extraordinaria referencia para muchas generaciones, porque puede ser que algunos jóvenes, aunque hayan tenido acceso a parte de sus obras, desconozcan su papel esencial en el protocolo de nuestro país, especialmente en la segunda mitad del siglo XX.

Protocolo Felio Vilarrubias

Felio A. Vilarrubias i Solanes, en una imagen de las múltiples entrevistas concedidas a los medios de comunicación.

Continúe Leyendo…

Jorge Miganjos, director de Protocolo de la Presidencia

El Consejo de Ministros celebrado en el día de ayer ha aprobado el nombramiento de Jorge Mijangos Blanco como director del Departamento de Protocolo de la Presidencia del Gobierno (que tiene asumidas las funciones de la Jefatura de Protocolo del Estado) y cuya decisión aparece reflejada en el Boletín Oficial del Estado de hoy. Sustituye al coronel Andrés Costilludo Gómez que hasta ayer mismo ocupó dicho cargo desde 2014 (también hoy se publica en BOE su cese con agradecimiento por los servicios prestados). Con este nombramiento la Presidencia recupera el perfil de diplomático para el puesto. Desde este blog deseamos el mejor de los éxitos para el nuevo responsable que cuenta con experiencia suficiente y siempre ha sido sensible y próximo a la profesión de protocolo. Aunque ya lo he hecho de forma personal cuando me llamó el pasado martes para informarme quiero agradecer públicamente a Andrés Costilludo los servicios a favor de la profesión que ha venido realizando en todo momento y, especialmente, su cercanía y apoyo general a los profesionales. Veintisiete años en este departamento y con cinco presidentes a la espalda, habla ya de su valía. En breve conoceremos su nuevo destino profesional aunque como él mismo ha dicho, “lo que más preciso ahora son de unas vacaciones porque ha sido una fase muy intensa y agotadora”. Merecidas las tiene. Se va sin haber podido conseguir su gran deseo: la actualización del Real Decreto 2099/83 por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado. Un tema necesario de abordar y del que esperamos que el nuevo director tenga la oportunidad de afrontar, aunque los tiempos políticos que vivimos no lo pone fácil.

Protocolo Presidencia del Gobierno

Jorge Miganjos, diplomático burgalés, se convierte en el máximo responsable de protocolo del Estado.

Protocolo Presidencia del Gobierno

Andrés Costilludo junto al Presidente Mariano Rajoy el Preside de Estados Unidos, Barak Obama, en el transcurso de una visita oficial de éste a España, en julio de 2016.

Continúe Leyendo…

Placas para los eventos: o aportan o sobran

Más placa

No me gusta que las placas que se descubren con ocasión de algún acontecimiento o evento o visita de personalidades se dispongan sobre una estructura efímera, es decir, sobre una superficie dispuesta específicamente para la ocasión y que pasada su función es retirada y llevada a sabe Dios dónde. Es muy propio de los servicios de protocolo de las altas instituciones recurrir a esta solución porque resulta más cómoda la visibilización de este detalle y porque evita acudir al lugar donde seguramente debiera estar, bien porque no quede digno para la foto o sea pequeño o porque quede fuera del recorrido habilitado (esto es más habitual). Si aquellas fueran las circunstancia, me da la sensación que el lugar elegido por los anfitriones para la disposición final de la placa no es también idóneo. La imagen que transmite a quienes lo vemos en los medios de comunicación es de total provisionalidad. Piensas que una vez que el Rey se marche la placa terminará por ser guardada en algún almacén. Continúe Leyendo…