Precedencias de ministerios y ministros (21 noviembre 2023)

 

En función al Real Decreto 835/2023, de 20 de noviembre, por el que se nombran Ministros del Gobierno de España, el artículo 15 del Real Decreto 2099/83 de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, queda modificado. Las precedencias de los ministros, los ministerios y los altos cargos adscritos a cada uno de ellos queda como sigue:

1. Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

2. Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

3. Defensa.

4. Hacienda y Función Pública (su titular es vicepresidenta cuarta del gobierno).

5. Interior.

6. Transportes y Movilidad Sostenible.

7. Educación, Formación Profesional y Deportes (es portavoz del gobierno, sin que ello le de preeminencia sobre el resto, salvo en las ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros).

8. Trabajo y Economía Social (su titular es vicepresidenta segunda del gobierno).

9. Industria y Turismo.

10. Agricultura, Pesca y Alimentación.

11. Política Territorial y Memoria Democrática.

12. Transición Ecológica y el Reto Demográfico (su titular es vicepresidenta tercera del gobierno).

13. Vivienda y Agenda Urbana.

14. Cultura.

15. Economía, Comercio y Empresa (su titular es vicepresidente primera del Gobierno).

16. Sanidad.

17. Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

18. Ciencia, Innovación y Universidades.

19. Igualdad.

20. Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

21. Transformación Digital.

22. Juventud e Infancia .

Este es el orden protocolo de los ministerios, sus titulares y los altos cargos que de ellos dependen. No obstante, hay que recordar que a nivel individual de los miembros del Consejo de Ministros, las cuatro vicepresidentas van por delante del resto de ministros y por su orden (primera, segunda, tercera y cuarta).

Ver enlaces de nombramientos y ceremonia de promesa ante el Rey:

Ministros: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23543.pdf

Vicepresidente primera: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23539.pdf

Vicepresidenta segunda: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23540.pdf

Vicepresidenta tercera: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23541.pdf

Vicepresidenta cuarta: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23542.pdf

Ministra portavoz: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23544.pdf

Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23537.pdf

Real Decreto 830/2023, de 20 de noviembre, sobre las Vicepresidencias del Gobierno: https://www.boe.es/boe/dias/2023/11/21/pdfs/BOE-A-2023-23538.pdf

Ver toma promesa ante el Rey del nuevo Consejo de Ministros:; https://www.youtube.com/watch?v=VCMzcxlu1Wg&t=14s

 

Nuevo orden de precedencias de los ministerios

El Boletín Oficial del Estado publica en el día de hoy ocho reales decretos por los que se reestructuran las vicepresidencias y los ministerios y se nombran a los vicepresidentes primero, segundo, tercero y cuarto, a los nuevos ministros y portavoz del Gobierno. Como se han reestructurado los departamentos ministeriales y creados otros, obliga a modificar el orden protocolario de los ministerios (y en consecuencia de los ministros) establecido en el artículo 15, apartado 2, del Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.

El nuevo orden de los ministerios, tomado del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, es el siguiente:

  • Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • Ministerio de Justicia.
  • Ministerio de Defensa.
  • Ministerio de Hacienda (cuya titular es portavoz del Gobierno).
  • Ministerio del Interior.
  • Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  • Ministerio de Trabajo y Economía Social.
  • Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (cuya titular es al mismo tiempo vicepresidenta primera del Gobierno).
  • Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
  • Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (cuya titular es además vicepresidenta cuarta del Gobierno).
  • Ministerio de Cultura y Deporte.
  • Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (cuya titular es además vicepresidenta tercera del Gobierno).
  • Ministerio de Sanidad.
  • Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (cuyo titular es además vicepresidente segundo del Gobierno).
  • Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Ministerio de Igualdad.
  • Ministerio de Consumo.
  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
  • Ministerio de Universidades.

Este es el orden de los ministerios y conlleva el de los ministros, así como los altos cargos de los diferentes departamentos como secretarios de Estado, Subsecretarios y directores generales y asimilados. Continúe Leyendo…