No todos se pronunciaron el mismo día, pero la mayoría de los presidentes de las comunidades autónomas se dirigieron a sus ciudadanos en los ya tradicionales mensajes de Navidad o de fin de año, a través de sus televisiones regionales., entre los días 24 y 31 de diciembre Con más o menos escasa repercusión nacional, 16 presidentes de comunidades concurrieron a la cita de los deseos de un mejor año, así como el residente de la ciudad autónoma de Ceuta. En Cataluña no hubo discurso porque en palabras de la Consellera de la Presidencia en este comunidad “no hay president”. He querido hacer mi primera reflexión anual en este blog analizando las puestas en escenas de estos 17 discursos por dos motivos: porque normalmente cada año lo hago para valorar la evaluación escenográfica de esta cita televisiva y, especialmente, en este año para analizar el posible impacto de los nuevos modelos que nos ha traído la pandemia del 2020. En términos generales hemos notado importantes cambios, basados no sólo en el formato, sino en el uso de los gestos y detalles que resultaron claves. Era un fin de año muy especial por todo lo ocurrido y las puestas en escena hacían prever que no podrían ser al uso. Nos hemos encontrado de todo, pero el simbolismo y las realizaciones más esmeradas y dinámicas, como acompañantes de la palabra, han ganado parte de la batalla. Aunque suele ser responsabilidad de los directores de comunicación, en esta ocasión se ha visto más que nunca las aportaciones de los técnicos de protocolo.
Tag Archives: Mensajes Navidad
Poca imaginación y “trasnochado” sentido institucional en los mensajes navideños de los presidentes autonómicos
Discurso del Presidente de Exremadura.
Se ha hablado mucho del discurso de Navidad del rey Felipe VI el pasado 24 de diciembre, especialmente de su elección del Palacio Real de Madrid como escenario de la grabación. Pero apenas se ha analizado en su conjunto los también ya tradicionales mensajes con ocasión de las fiestas navideñas de los presidentes de las comunidades autónomas españolas, donde un año más hemos podido ver de todo. Las imágenes que hemos recogido hablan por sí solas y seguro que cada cual podrá sacar sus propias conclusiones sobre el necesario binomio discurso-escenografía. Con respecto a ediciones anteriores, salvo algunas raras excepciones, no hemos apreciado cambios de relevancia en la puesta en escena, precisamente en un año que lo requería. Continúe Leyendo…