Protocolo para las banderas en luto oficial

Banderas a media asta en el Ayuntamiento de A Coruña, tras declarar la Corporación Municipal luto oficial en su municipio.

Banderas a media asta en el Ayuntamiento de A Coruña, tras declarar la Corporación Municipal luto oficial en su municipio.

Los asistentes a las VII Jornadas de Protocolo Covid’19 han asumido como suya la propuesta de la Asociación Aragonesa de Protocolo sobre la aplicación en las banderas oficiales cuando se declare luto oficial nacional, autonómico y local. El 67 por ciento de los asistentes dieron su si sin condiciones y un 32 por ciento también apoyaron el documento aunque pedían algunos ajustes. Sólo un 1 por ciento estimó que no al señalar que deberían ampliarse las recomendaciones. Del análisis de esos resultados acreditan que la totalidad estiman necesario disponer de ese documento, que seguramente con el tiempo irá ajustándose más e incluir nuevas recomendaciones. No se trata de normativa alguna, por supuesto, sino un documento de recomendaciones que nosotros mismos, los profesionales, nos damos para tratar de unificar las decisiones ante la laguna legislativa existente en España hasta el momento. La propuesta presentada por los aragoneses en formato de comunicación argumentada, ha sido elevada a título informativo a la dirección del departamento de protocolo de la Presidencia del Gobierno, que tiene las competencias de la extinta Jefatura de Protocolo del Estado.

En las líneas que siguen se hace un resumen de los detalles de las recomendaciones que se harán llegar a todas las personas interesadas, asociaciones y sus socios y a los servicios de protocolo de las instituciones o empresas que lo soliciten, así como a las personas que se han inscrito en las pasadas Jornadas de Protocolo Covid’19 (“Eventos ante la crisis”) (ya casi dos mil profesionales) o lo hagan en las IX Jornadas, en este enlace:

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUrc-isqTwoGtCQbdBz7ro-ldEKZ4MtXlPO

El documento hace referencia también al uso de la bandera de Europa del que nos ocuparemos en un siguiente post.

Continúe Leyendo…

Covid’19: protocolo para la solidaridad

Protocolo para la solidaridad

El presidente del Partido Popular en su habitual reunión virtual con sus dirigentes, con la bandera de España con el lazo negro.

Es probable que quizá no sea el momento de hacer esta reflexión o comentario, pero pienso que tampoco lo es que algunos políticos tomen decisiones protocolarias por su cuenta sin tener presente que hay determinadas cuestiones que deben responder al protocolo de Estado. Soy consciente de que vivimos momentos muy complejos y difíciles, donde las cifras de contagios y de fallecidos ya resulta preocupante y la lucha contra la crisis está resultando muy difícil pese a que la inmensa mayoría de los españoles estamos siguiendo lo que se nos pide y contamos con verdaderos “héroes” en el frente de la pandemia que están dando incluso la vida por atender a nuestros enfermos de Covid’19 y garantizar el orden, los suministros y las urgencias del día a día. Vaya por delante mi reconocimiento y aplauso para todos ellos. Continúe Leyendo…

Capilla ardiente en el Congreso sin luto oficial

Los servicios de Protocolo y Relaciones Institucionales del Congreso de los Diputados, que hoy viven una intensa jornada con la celebración del Día de la Constitución, hicieron ayer una adecuada interpretación de cómo “enlutecer” simbólicamente la institución como consecuencia del fallecimiento de su ex presidente, Manuel Marín (presidió el Congreso en la VIII Legislatura de la democracia, entre 2004 y 2008), y la instalación de la Capilla ardiente en el Salón de los Pasos Perdidos durante la tarde, sin que se hubiera fijado por el Gobierno Luto Nacional (que a mi modesto entender no procedía). Continúe Leyendo…

La Moncloa sigue dando ejemplo: luto nacional sin pena

02/11/2015 Madrid, España El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe al dirigente de Izquierda Unida Alberto Garzón Fotografía: Diego Crespo / Moncloa Presidencia del GobiernoEl Presidente del Gobierno con el líder de Izquierda Unida ayer, día de Luto Nacional, en La Moncloa. Fotografía: Diego Crespo / Moncloa

Ayer, lunes día 2 de noviembre, fue día de Luto Nacional en España. Así lo declaró el Gobierno de la Nación y así se publicó en el Boletín Oficial del Estado en el Real Decreto 1001/2015, de 1 de noviembre, por el que se declara luto oficial con motivo del fallecimiento en accidente de tres militares destinados en el 802 escuadrón del Ejército del Aire con base en Gando, Canarias. Textualmente decía el Real Decreto:

“Como testimonio del dolor de la Nación española ante el fallecimiento en accidente de tres militares destinados en el 802 escuadrón del Ejército del Aire con base en Gando,
Canarias, a propuesta del Presidente del Gobierno,
DISPONGO:
Artículo único.
Luto oficial.
Se declara luto oficial desde las 00 horas hasta las 24 horas del día 2 de noviembre de 2015, durante las cuales la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada.
Disposición final única.
Entrada en vigor.
El presente real decreto entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Dado en Madrid, el 1 de noviembre de 2015.
FELIPE R.
El Presidente del Gobierno,
MARIANO RAJOY BREY”

Continúe Leyendo…