El gobierno de Aragón acaba de crear la clase de especialidad Técnico Superior de Protocolo en los cuerpos y escalas de funcionarios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y que aparece publicado en el Boletín Oficial de Aragón, el pasado día 27 de febrero (Decreto 17/2023). Se trata de una importante noticia para la profesión al elevar a la máxima condición funcionarial de los técnicos de protocolo y eventos y que confiamos que pueda extenderse a otras instituciones del país. De hecho, el Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos remitirá una carta a todas las entidades oficiales para que se tomen decisiones en esta línea. Esta nueva disposición, junto a otras que puedan producirse, allana el camino para la creación del Colegio Profesional.
El mismo Decreto, en su artículo 2, establece que la titulación necesaria para el acceso a la clase de especialidad “Técnico Superior de Protocolo” en el cuerpo de funcionarios superiores de la Administración de la comunidad autónoma de Aragón, escala superior de la administración, del subgrupo A1, será necesario estar en posesión de la titulación de grado oficial en Protocolo y Relaciones Institucionales o titulación equivalente.
Desde aquí trasladamos nuestro agradecimiento y felicitación al gobierno de Aragón y a su presidente Javier Lambán Montañés. También al jefe de protocolo de dicha institución, Javier Carnicer, que tanto ha venido trabajando a nivel técnico por la consecuencia de esta importante decisión.

El presidente el gobierno de Aragón, Javier Lambán, observa a Javier Carnicer, jefe de protocolo, que sostiene una carpeta en sus manos.

Captura de pantalla del Decreto del gobierno de Aragón..