Luto municipal en Córdoba por Anguita

Luto en Córdoba por Anguita

Bandera de Córdoba a media asta en el ayuntamiento. En el interior se ha colocado en la capilla ardiente un crespón en la enseña municipal.

El alcalde de Córdoba (PP) ha declarado mediante decreto luto oficial en el municipio desde las tres de la tarde de hoy, hasta la misma hora del día 19. En la correcta justificación del primer edil, “como alcalde de Córdoba Julio Anguita forma parte con mayúsculas de la mejor historia de nuestra Ciudad, la historia de la convivencia en paz, del progreso económico y cultural, de la crítica y el diálogo, de la eficaz gestión, del afán por mejorar y alcanzar la justicia y la igualdad, de la coherencia, la valentía y el coraje por conseguir nuestros sueños y compartirlos con los demás. Por todo ello el pueblo y el Ayuntamiento de Córdoba quiere demostrar su dolor y al mismo tiempo su cariño, respeto y homenaje a Don Julio Anguita González, alcalde de nuestra Ciudad”.

Según se recoge en el decreto las banderas (ha de entenderse que todas, pues no matiza que sea la cordobesa, aunque finalmente solo ha sido ésta) ondearán a media asta durante este periodo y se suspenderán todos los actos oficiales públicos. Igualmente, se señala que en las enseñas de interior (tampoco se matiza, aunque sólo se dispuso en la cordobesa) se colocará un “crespón negro” (con decir crespón es suficiente, pues segun la RAE el crespón singinifica “tela negra que se usa en señal de luto”. Otro debate más servido sobre la conveniencia de aplicar el luto en estos momentos por una personalidad en concreto.

Luto municipal en Córdoba por Anguita

Decreto de la alcaldía por el que sedeclara luto oficial en el municipio de Córdoba.

Continúe Leyendo…

Protocolo Covid’19, más unidos

El sector profesional de protocolo y eventos ha encontrado frente a la crueldad de la pandemia una oportunidad para reforzar su corporativismo y unirse ante una situación que nunca hemos vivido. Ha servido para intercambiar opiniones, debatir, valorar, aprender de todos y dar visibilidad a muchos técnicos que habitualmente tienen escasos foros donde expresarse y compartir sus preocupaciones. Más de medio millar de expertos hemos tenido la ocasión de juntarnos semanalmente entorno a las Jornadas de Protocolo Covid´19 que cada martes por la tarde se ha convertido en referente punto de encuentro. Ha habido en las cinco sesiones celebradas (este martes, a las 17.00 horas tendremos la sexta) debates muy interesantes y resultados evidentes que se han concretado en acciones. Por primera vez, en formato virtual, salvando todo tipo de distancias, las siete principales asociaciones de protocolo que hay en España han participado activamente en la promoción de estas jornadas y se han puesto a trabajar unidas por lanzar iniciativas conjuntas.

La “guía de recomendaciones de eventos ante la crisis”, que en estos días verá la luz en su formato definitivo, tanto para eventos institucionales como de empresa, la propuesta de creación de un “Observatorio profesional de protocolo y eventos”, en el que ya un grupo de personas trabajan, la iniciativa de generar una nueva política de comunicación que nos de visibilidad y fortaleza ante la sociedad, la definición de eventos tipo para homenajes y solidaridad, el análisis de casuísticas que nos ha permitido actuar con seguridad, son algunos de los resultados. Pero por encima de ellos, lo importante es esa sensación de que hemos recuperado el sentimiento de sentirnos próximos y útiles. Un gran paso que no debe perderse y sobre el que las asociaciones han de seguir trabajando para ir todos de la mano en los temas que nos conciernen.

Continúe Leyendo…

Protocolo y eventos: el día “D”

Este artículo sobre protocolo y eventos probablemente sea el que más me vaya a costar escribir. De hecho estoy frente a la pantalla y se me acumulan muchas cosas. No sé ni por dónde empezar. Miro a la derecha, a través de mi ventana, y observo la calle solitaria, si acaso al fondo una señora paseando a su perro y un señor con mascarilla seguramente camino de la panadería. Hemos perdido seres queridos y amigos en este tiempo, vivimos con crudeza las cifras espantosas que nos deja el “bicho” cada día, sentimos la distancia cuando un conocido padece encerrado en su cuarto la epidemia… Nada podemos hacer más que acompañar mentalmente y transmitir ánimo y cercanía.

Ayer por la mañana, como en los últimos sábados, nos reuníamos (desde el encierro personal) el grupo coordinador de las Jornadas de Protocolo ante el ordenador para preparar la tercera sesión virtual de este martes, 14 de abril, a las 17.00 horas peninsular de España. Las dos primera citas fueron un éxito, no por el alto número de profesionales que participaron (que también), si no por facilitar un canal de comunicación que pudiera generar un debate sosegado sobre nuestro papel como profesionales de protocolo y eventos en estos tiempos de confinamiento y, especialmente, en los diferentes retos que nos vendrán cuando las medidas restrictivas lo permitan. Todos tenemos necesidad de hablar, de recibir ideas y opiniones, de sentirnos útiles y poder contribuir serenamente y al margen del debate político a la normalización en cuanto se pueda. Continúe Leyendo…

Covid’19: protocolo para la solidaridad

Protocolo para la solidaridad

El presidente del Partido Popular en su habitual reunión virtual con sus dirigentes, con la bandera de España con el lazo negro.

Es probable que quizá no sea el momento de hacer esta reflexión o comentario, pero pienso que tampoco lo es que algunos políticos tomen decisiones protocolarias por su cuenta sin tener presente que hay determinadas cuestiones que deben responder al protocolo de Estado. Soy consciente de que vivimos momentos muy complejos y difíciles, donde las cifras de contagios y de fallecidos ya resulta preocupante y la lucha contra la crisis está resultando muy difícil pese a que la inmensa mayoría de los españoles estamos siguiendo lo que se nos pide y contamos con verdaderos “héroes” en el frente de la pandemia que están dando incluso la vida por atender a nuestros enfermos de Covid’19 y garantizar el orden, los suministros y las urgencias del día a día. Vaya por delante mi reconocimiento y aplauso para todos ellos. Continúe Leyendo…