Jorge Miganjos, director de Protocolo de la Presidencia

El Consejo de Ministros celebrado en el día de ayer ha aprobado el nombramiento de Jorge Mijangos Blanco como director del Departamento de Protocolo de la Presidencia del Gobierno (que tiene asumidas las funciones de la Jefatura de Protocolo del Estado) y cuya decisión aparece reflejada en el Boletín Oficial del Estado de hoy. Sustituye al coronel Andrés Costilludo Gómez que hasta ayer mismo ocupó dicho cargo desde 2014 (también hoy se publica en BOE su cese con agradecimiento por los servicios prestados). Con este nombramiento la Presidencia recupera el perfil de diplomático para el puesto. Desde este blog deseamos el mejor de los éxitos para el nuevo responsable que cuenta con experiencia suficiente y siempre ha sido sensible y próximo a la profesión de protocolo. Aunque ya lo he hecho de forma personal cuando me llamó el pasado martes para informarme quiero agradecer públicamente a Andrés Costilludo los servicios a favor de la profesión que ha venido realizando en todo momento y, especialmente, su cercanía y apoyo general a los profesionales. Veintisiete años en este departamento y con cinco presidentes a la espalda, habla ya de su valía. En breve conoceremos su nuevo destino profesional aunque como él mismo ha dicho, “lo que más preciso ahora son de unas vacaciones porque ha sido una fase muy intensa y agotadora”. Merecidas las tiene. Se va sin haber podido conseguir su gran deseo: la actualización del Real Decreto 2099/83 por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado. Un tema necesario de abordar y del que esperamos que el nuevo director tenga la oportunidad de afrontar, aunque los tiempos políticos que vivimos no lo pone fácil.

Protocolo Presidencia del Gobierno

Jorge Miganjos, diplomático burgalés, se convierte en el máximo responsable de protocolo del Estado.

Protocolo Presidencia del Gobierno

Andrés Costilludo junto al Presidente Mariano Rajoy el Preside de Estados Unidos, Barak Obama, en el transcurso de una visita oficial de éste a España, en julio de 2016.

Continúe Leyendo…

Atentados: #TodosSomosBarcelona (y Cambrils)

Duele mucho (y cuesta más) retomar el pulso de este blog, tras el paréntesis vacacional, con los atroces y horrendos atentados ocurridos ayer por la tarde en Las Ramblas de Barcelona y en el Paseo Marítimo de Cambrils. Unos actos cobardes que han dejado un balance provisional de 15 personas inocentes fallecidas (españolas y extranjeras) -13 en Las Ramblas y una en Cambrils- y más de un centenar de heridos graves y leves, entre ellos varios niños. Seis terroristas han sido abatidos por las Fuerzas de Seguridad, y aunque desde la rabia y la impotencia ciudadana podemos tener la tentación de pensar en “estrangular” físicamente al resto del grupo criminal, dejemos a la policía y a los tribunales que hagan su trabajo y apliquen con dureza la fuerza de la ley. No obstante, vaya por delante nuestro pésame a las familias de los asesinados, nuestro apoyo a quienes se debaten entre la vida y la muerte en los hospitales y para quienes yacen menos graves en sus camas recuperándose de las injustas heridas. Nuestro máximo agradecimiento a todas las fuerzas de seguridad, equipos médicos, protección civil, ciudadanos anónimos que prestaron su ayuda, a la coordinación de las instituciones y a la solidaridad nacional e internacional. Hoy, más que nunca, #TodosSomosBarcelona (y Cambrils). Continúe Leyendo…

Banderas a media asta por “testimonio de dolor”

Moncloa

El Consejo de Ministros guarda un minuto de silencio en el Palacio de La Moncloa por el atentado de Niza, ayer al mediodía.

Francia decretó tres días de luto nacional con motivo del “incomprensible” atentado ocurrido el Niza el pasado jueves, 14 de julio, por la noche, cuando un supuesto terrorista embistió con un camión contra la multitud que acudía a los fuegos artificiales, actividad programad en el Día de la Fiesta Nacional gala. Un total de 84 muertos, cifra aún provisional, y cientos de heridos –cincuenta de ellos muy graves- fue el triste final de esta locura.

España, país vecino, se sumó a la iniciativa y a través de la Presidencia del Gobierno se comunicó a las instituciones oficiales que hicieras ondear las banderas oficiales a media asta desde las 09.00 horas del día de ayer hasta las 09.00 h de mañana (48 horas). La decisión fue traslada desde la Secretaría General de la Presidencia, a través del Director del Departamento de Protocolo, y textualmente decía lo siguiente: Continúe Leyendo…