Muchos me han preguntado los posibles criterios por los que se determinó el protocolo de la foto de familia de la última cumbre de la Unión Europea, celebrada en el Palacio de Versalles, en París, capital de Francia, país que hasta el 30 de junio ejerce la presidencia rotatoria de esta entidad supranacional. Como muchos sabrán el orden de los presidente y primeros ministros de los 27 países se determina en función al orden establecido por la UE para las presidencias semestrales y ese es el criterio utilizado. Es cierto, que ese orden varía cuando acude un jefe de Estado que toma precedencia sobre el resto.

Los líderes europeos posan en la tradicional foto de familia frente al Palacio de Versales de París, sede de la cumbre europea del 11 de marzo.
Normalmente la primera fila se compone con los jefes de Estado y las tres más altas autoridades europeas, presidenta del Parlamento Europeo, Presidente del Consejo Europeo y presidenta de la Comisión Europea, a la que en ocasiones, en función a los temas a tratar, se incorpora el Alto Representante para la Política Europa de Seguridad Común (PESC). Al tratarse de un Consejo Europeo, en la primera fila compartieron la presidencia el presidente de turno europeo (Francia) y el del Consejo Europeo, Charles Michel (cargo que tiene un mandato de dos años y medio, reelegible por otro tiempo igual). Continúe Leyendo…