Protocolo de la Pascua Militar en pandemia

La ceremonia de la Pascua Militar, presidida por los reyes de España en el Palacio Real, se celebró ayer, 6 de enero, con un protocolo sometido a las medidas obligadas por la pandemia. Su programa habitual se mantuvo, pero fue necesario realizar algunos ajustes importantes, especialmente en aforo y distanciamiento. Como se sabe el origen de esta fiesta se remonta al reinado de Carlos III, cuando, el 6 de enero de 1782, se recuperó la localidad menorquina de Mahón, que se hallaba en poder de los ingleses. Como expresión de júbilo, el “rey alcalde” ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que, en la fiesta de la Epifanía, reuniesen a las guarniciones y notificasen en su nombre a jefes y oficiales de los ejércitos su felicitación.

Los principales cambios en el acto de ayer se centraron en los siguientes aspectos:

  • Reducción de la compañía de honores de la Guardia Real.
  • Obviamente, uso de mascarillas (salvo la reina, todas de tipo quirúrgicas).
  • Solo 12 representantes de las diferentes comisiones militares y los 12 condecorados seleccionados este año, en el salón del Trono.
  • Saludo con inclinación de cabeza en el salón del Trono (no en el salón Gasparini como siempre) y traslado de la mayoría de los invitados al salón de Columnas y que siguieron la ceremonia gracias a diferentes pantallas.
  • Encuentro posterior sin el tradicional vino español.
Pascua Militar 2021

Discurso de la ministra de Defensa

Pascua Militar 2021

El presidente del Gobierno recibe a pie de cochea los reyes.

 

Pascua Militar 2021

Los ministros de Defensa y de Interior en la línea de saludo.

Recibimiento y honores

El rey, ataviado en esta ocasión con el uniforme de la Armada y portando la Gran Cruz de la Real Orden de San Hermenegildo de la que es Soberano (creada en 1815), junto a su esposa la reina, fueron recibidos a su llegada al Patio de la Armería de Palacio, y en este orden, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general de ejército, Miguel Ángel Villaroya Vilalta; y el jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad, teniente general Emilio J. Gracia Cirugeda.

Pascua Militar 2021

Interpretación del himno nacional con el que se iniciaron los honores militares.

 

Pascua Militar 2021

Podio para el himno nacional. A la derecha del mismo el presidente del Gobierno y a la izquierda la ministra de Defensa y el jefe del Estado Mayor de la Defensa. Por detrás los altos cargos de dirección de la Casa de Su Majestad.

 

Pascua Militar 2021

Revista a las tropas en el patio de la Armería de Palacio Real.

Posteriormente, accedieron al podio y escucharon el himno nacional en su versión completa (52 segundos). Tras ello, el rey llevando la “bengala” simbólica que le acredita como jefe supremo de las Fuerzas Armadas, seguido unos metros por detrás del jefe del Estado Mayor de la Defensa y del jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad, pasó revista a la compañía de honores. Como es habitual, al llegar a la altura de la bandera de España, hizo el saludo militar correspondiente al que respondió la bandera con un ligero movimiento hacia adelante (sólo se hace esto para el rey y jefes de Estado extranjeros).

Saludo en el salón del Trono

Finalizada la misma, los reyes junto a las autoridades que les recibieron, se dirigieron directamente al salón del Trono, frente a ediciones anteriores que se iban a la sala Gasparini, donde saludaban con la mano a todos los asistentes. Los monarcas se situaron por delante de los reales sillones, en el centro del salón, y a su derecha el presidente y los ministros de Defensa y de Interior. A la izquierda de aquellos altos cargos de dirección de la Casa de Su Majestad.  Felipe VI y Letizia Ortiz recibieron uno a uno el saludo, previo anuncio por megafonía, de los miembros invitados de cada comisión militar. No se  produjo contacto físico alguno, sino una ligera inclinación de cabeza ante las reales personas. No hubo, tampoco, ni manos en el pecho ni otras formas de saludo. Se fijó el sencillo gesto de la inclinación de cabeza, ni tan siquiera el militar. El orden de acceso de las comisiones fue el siguiente: Órgano Central de la Defensa y el Estado Mayor de la Defensa, las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Guardia Civil y la Real Hermandad de Veteranos.

Pascua Militar 2021

Imposición de la gran cruz del Mérito Militar.

 

Pascua Militar 2021

Abrazo simbólico a los condecorados.

Condecoraciones

Una vez finalizados los saludos, una representación de las comisiones y el personal que iba a ser condecorado ocuparon sus lugares en dos filas en zigzag (con metro y medio de distancia interpersonal), en el salón del Trono mientras el resto, acudía al salón de Columnas desde donde siguieron el acto a través de pantallas de televisión. El rey impuso las 12 condecoraciones, de mayor a menor rango, a diferentes miembros de las comisiones. En concreto se otorgaron una gran cruz al Mérito Aeronáutico, una gran cruz del Mérito Militar, tres cruces militares, dos cruces navales y cinco cruces aeronáuticas. Como gesto, el rey tras la imposición daba una palmada sobre los brazos de cada uno.

Pascua Militar 2021

Panorámica general del salón del Trono durante el discurso de la ministra.

 

Pascua Militar 2021

Discurso del rey.

Los discursos

Tras la imposición de condecoraciones, intervino en primer lugar la ministra de Defensa y, posteriormente, el rey que como es tradicional finalizó pidiendo a los presentes que gritaran con él “Viva España”, a lo que siguió el “Viva el rey” exclamado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa.

Encuentro en el salón de columnas

Para finalizar el acto, Felipe VI y Letizia Ortiz, mantuvieron un encuentro con las autoridades asistentes en la sala de Teniers mientras que los invitados que estaban en el salón del Trono pasaron al salón de Columnas donde tuvo lugar un encuentro final con todos. El rey dedicó unas breves palabras de despedida en este espacio a los miembros de las diferentes comisiones acompañados de las autoridades presentes.

Pascua Militar 2021

Imagen general de salón del trono en la Pascua Militar de enero de 2020 para que pueda apreciarse mejor los cambios de la celebración de la de 2021.

Ver análisis de Carlos Fuente de 2017.

Ver ceremonia completa de 2021.